Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

Instalaciones modulares: Juan Hidalgo y Marcel Broodthaers en el Reina Sofía.


 Esta Instalación se llama "Lanas" y es del artista conceptual español Juan Hidalgo (1927-2009) Son cientos de hilos de lana de los que penden cascabeles. Cualquier movimiento podría alterar la instalación, aunque en principio, esa era la intención del artista, que los espectadores se adentraran en el bosque de lanas, las enredaran y crearan sonido aleatoriamente. Esta pieza se creó en 1972 y se encuentra actualmente expuesta en una exposición temporal en el Museo Reina Sofía de Madrid. Este museo ofrece una biografía completa del artista en este enlace: www.museoreinasofia.es/sites/default/files/salas/informacion/104.09_juan_hidalgo_esp_web.pdf

En la misma exposición, podemos ver la obra de otro artista, en este caso, belga, Marcel Broodthaers (1924-1976), quien también usa módulos para crear su pieza  "Panel with eggs and stool", en la que una serie de huevos parecen caer. La instalación incluye una silla que sugiere la acción de depositar las cáscaras ordenadamente sobre la misma justo después de caer al suelo. Podemos leer su biografía en inglés siguendo este enlace de la página web del mimo museo: www.museoreinasofia.es/en/collection/artwork/panel-eggs-and-stool?id=602



¿Qué es una "INSTALACIÓN ARTÍSTICA"?

El concepto de "Instalación Artística" corresponde con un lenguaje relativamente nuevo en el Arte Contemporáneo. Son Instalaciones aquellas obras en las que la ubicación es parte esencial de la obra, es decir, el lugar donde está colocada la pieza es parte de la misma.  Puede estar formada por objetos cotidianos, por módulos escultóricos, por proyecciones, por dispositivos tecnológicos, etc. Y encuentran su sentido justamente en exponerse en un lugar concreto. Tanto es así, que los artistas las planifican para determinados espacios y tienen que ir a montarla expresamente, pues son obras que al cambiar de sitio, también cambiarían de forma y de sentido.

El Sr. García hace "collages".

El Sr. García hace collages :

Y poemas-objeto:


Mail Art

     

        El Arte Correo o Arte Postal (AP), en inglés Mail Art, es un movimiento planetario de intercambio y comunicación a través del medio postal. Su historia viene de antiguo, tanto como el servicio postal, ya que es ese su medio de difusión, aunque puede rastrearse hasta sus primeras manifestaciones en el grupo Fluxus o los neo-dadaístas. (Fuente: Wikipedia).
      
      Consiste en fabricar las propias postales manualmente, incluso a partir de objetos que no sean, en principio, susceptibles de ser enviados por correos. El reto está en enviarlos sin envoltorio pero con sellos de curso legal, y esperar a que lleguen a su destino.


        

            Algunos ejemplos: