Mostrando entradas con la etiqueta Mail Art. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mail Art. Mostrar todas las entradas

Mail Art.




1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO -¿Qué ?
    
   Desarrollo de una pieza de "mail art" individual. Cada alumno realiza su propia postal y lo envía al instituto por Correos. 
   

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO- ¿Por qué?

   El interés de este proyecto radica en:
   -Conocer una nueva corriente artística contemporánea.
   -Ver piezas de arte poco habituales.
   -Crear una pieza de arte.
   -Poner a prueba el ingenio y aceptar el reto de crear un objeto que, sin ser una postal propiamente dicha, sea capaz de viajar por correos y llegar a su destino.

3. LOCALIZACIÓN- ¿Dónde?

    La creación se lleva a cabo en clase. 
    El envío se hace desde un buzón normal, con destino el propio instituto.

4. TEMPORALIZACIÓN- ¿Cuándo?  ¿Cuánto tiempo?   Estructura del tiempo de trabajo.

   Tres sesiones: 

  • 1ª - Visionado de material
  • 2ª - Recopilación de materiales y propuesta de idea.
  • 3ª - Materialización de la idea.


   Ya fuera del horario y del instituto, envío por correo postal normal.
   ¡Y a esperar que llegue! :D

5. MATERIALES- ¿Qué necesitamos?

   Todo aquello que quepa en un buzón. Sin límite.

6. DOCUMENTACIÓN PREVIA- INSIPIRACIÓN - REFERENCIAS 
¿En qué nos hemos inspirado?

     En este mismo blog, se puede consultar la entrada que elaboramos en la primera sesión:www.todoeso-ymuchomas.blogspot.com.es/2014/01/mail-art
     Existe en clase un archivo de trabajos anteriores.

7. GLOSARIO DE TÉRMINOS- Palabras clave, nuevo vocabulario adquirido.
  • Mail Art
  • Net Art
  • Copy Art
8. DOCUMENTACIÓN- Fotos y dibujos.





























Mail Art

     

        El Arte Correo o Arte Postal (AP), en inglés Mail Art, es un movimiento planetario de intercambio y comunicación a través del medio postal. Su historia viene de antiguo, tanto como el servicio postal, ya que es ese su medio de difusión, aunque puede rastrearse hasta sus primeras manifestaciones en el grupo Fluxus o los neo-dadaístas. (Fuente: Wikipedia).
      
      Consiste en fabricar las propias postales manualmente, incluso a partir de objetos que no sean, en principio, susceptibles de ser enviados por correos. El reto está en enviarlos sin envoltorio pero con sellos de curso legal, y esperar a que lleguen a su destino.


        

            Algunos ejemplos: